,

Listas de Twitter ¿Qué son y cómo pueden ayudarte? 🥇

En la actualidad, probablemente existan pocas personas que no hayan oído hablar de Twitter. Twitter es una plataforma de redes sociales que permite a los usuarios publicar mensajes cortos – conocidos como tweets – de hasta 280 caracteres. Si bien la mayoría de personas la utilizan para el ocio, puedes obtener provecho en otras áreas explorando varias de sus funcionalidades. En esta entrada te explicaremos sobre las listas de Twitter, qué son y cómo pueden ayudarte.
Listas de Twitter

Acerca de Twitter

Esta red social creada en el año 2006 y que, a pesar de ser una de las pioneras en este tipo de plataformas, en este momento no ha tenido un crecimiento tan impresionante como el de otras redes sociales que en la actualidad suenan más, como Facebook o Instagram, que salieron al mercado posteriormente.

Sin embargo, tiene más de 339 millones de usuarios activos mensualmente alrededor del mundo, además de poder presumir de ser la primera en implementar el microblogging -por lo que alcanzó un éxito rotundo-. Estas cifras e información pueden darte una idea de que Twitter no es algo como una simple moda.

¿Qué son las Listas de Twitter?

Una Lista de Twitter no es otra cosa que un conjunto de cuentas de Twitter previamente seleccionadas. Cualquier usuario puede crear su lista o seguir las creadas por otras cuentas.

En esta lista sólo veremos la secuencia de Tweets de los usuarios que pertenecen a ella.

¿Para qué sirven las listas de Twitter?

Su  importancia radica en tener una experiencia en la plataforma más limpia y con contenido realmente interesante para nosotros.

Si ingresas directamente a la página principal, la encontrarás llena de anuncios y tweets de la gente que sigo, pero todo esta información se presentará de manera desordenada y fuera de control. Es por ello que esta herramienta nos permite limpiar y ordenar la información que deseamos ver según la necesitemos.

¿Cómo crear una lista de Twitter?

A continuación te explicaremos paso a paso cómo crear una lista de Twitter:

Paso 1: En la barra de navegación ubicamos la opción de Listas.

opción listas

Paso 2: Debes dar click en el botón de crear nueva lista:

Artículos Relacionados  Importancia del punto de equilibrio para un emprendimiento - ¿Para qué sirve?

crear nueva

Paso 3:  Coloca una imagen, asigna un nombre para tu lista y redacta una breve descripción. Puedes colocar como una nombre una categoría específica como: matemáticas, gaming, entre otros. El nombre no puede sobrepasar los 25 caracteres ni empezar por un número. Puedes elegir una lista privada (solo tú podrás visualizar) o de acceso libre.

Plan de Mejora Twitter

Paso 4: Ahora ya puedes agregar cuentas a tu lista (según la categoría que elegiste) y utilizarla.

agregar usuarios a la lista

¿Cómo buscar listas en Twitter?

Cómo ya hemos mencionado, puedes seguir listas públicas creadas por otros usuarios. Para ello tenemos dos formas:

Descubrir listas Públicas

Para descubrir nuevas listas que pueden ser de tu interés, debes ir a la opción listas que se encuentra en el menú de navegación principal. Ahí podrás visualizar las listas recomendadas:

listas recomendadas

Seguir una lista pública de determinadas cuentas

Para ver las listas que tiene una determinada persona o empresa, debes ingresar a su perfil de usuario, dar clic en el ícono de tres puntos (más opciones) y seleccionar el botón de ver listas:

perfil de usuario

ver listas de twitter

Una vez ahí podremos ver las listas públicas que tiene la cuenta:

listas de usuario

Es una buena práctica revisar las listas de influencers o empresas líderes en los sectores que te interesan. Por ejemplo si quieres tener una lista relacionada al marketing u otro tema, puedes buscar algún referente y ver las listas que tiene disponible.

Importancia de las Listas de Twitter

La importancia de esta funcionalidad abarca a cualquier persona, ya sea estudiante, trabajador o incluso como usuario normal de la plataforma. A continuación detallamos algunas situaciones en las que te ayudará:

1.- Permite que te concentres:

En Twitter hay muchas cuentas e información útil, pero al mezclarse con otra información que no te interesa en ese momento, puede convertirse en un caos que no te permite obtener la información específica que quieres consumir.

Con las listas puedes acceder directamente a la información que te interesa en ese momento sin que más nada se interponga en tu camino, lo cual puede resultar muy útil cuando estás investigando, por ejemplo.

2.- Organiza las cuentas que sigues:

Si estás estudiando o investigando -lo cual sí es completamente posible en Twitter, sobre todo si lo que buscas tiene que estar 100% actualizado- las listas te ayudarán a deshacerte de las distracciones que pudieras tener.

Artículos Relacionados  Dashboard para seguimiento de Proyectos en excel + Descarga gratis

Esta es una excelente manera de tener una organización previa. Así, cuando lo necesites podrás acceder a la lista que necesites en ese momento sin mayores contratiempos. Puedes tener listas de política, lista de noticias, lista de noticias, lista de descuentos hasta alguna lista de restaurantes. Todo dependerá de tus intereses y las cuentas que sigas.

3.- Permite que otros usuarios se suscriban:

Como ya mencionamos anteriormente, no es necesario crear una lista desde cero. Simplemente puedes suscribirte a las listas que otros usuarios tengan, así tendrás acceso a información de tu interés de manera rápida y sencilla.

Reflexión Final

Las redes sociales son plataformas que pueden usarse con múltiples finalidades (una de las más importantes hoy en día es el uso en el tema de marketing y publicidad ), pero para que podamos hacer esto no podemos estar predispuestos a la tecnología, sino estar abiertos para conocer sus capacidades y la manera en que podemos aprovecharla. Esperamos que de ahora en adelante utilices esta magnífica herramienta para tu beneficio propio.

Si tienes alguna duda al respecto, te invitamos a mencionarlo en los comentarios. Puedes seguirnos en Facebook y suscribirte en nuestro canal de Youtube para enterarte de nuestra últimas novedades. Somos Plan de Mejora, el mejor lugar para aprender, crecer y mejorar.

Acerca de esta entrada:

Esta entrada tomó como referencia el artículo original de Andrés Gananci, del blog de gananci.com que fue publicado en nuestro blog con el título: “3 maneras en que las listas de Twitter pueden ayudarte como estudiante”.

Gananci es un portal que tiene como objetivo ayudar a jóvenes emprendedores a iniciar un negocio o a buscar un empleo a través de una serie de herramientas, consejos, tutoriales y artículos educativos e inspiradores. En Gananci se busca motivar a los emprendedores y ayudarlos a convertirse en la persona exitosa que siempre han soñado ser.

¿Quieres referenciar este artículo?