,

Creador de Polígono de Frecuencias Online Gratis

Si necesita crear un polígono de frecuencias y no quiere pasar horas haciéndolo a mano, existe una herramienta gratuita en línea que puede ayudarte. En este artículo, te enseñaré cómo hacer este gráfico utilizando nuestro creador de polígono de frecuencias online gratis. También compartiré contigo los principales conceptos relacionados con este gráfico, así como  algunos consejos y trucos para aprovechar al máximo esta herramienta.

%

¿Qué es un polígono de frecuencias?

Un polígono de frecuencias es una representación gráfica de las frecuencias de una variable en un conjunto de datos. Las frecuencias y la marca de clase se muestran mediante puntos los cuales se conectan para formar un polígono.

Las frecuencias se trazan en el eje y, y las clases se trazan en el eje x. La forma del polígono de frecuencias puede darle información sobre la distribución de los datos. El origen y final de la línea es en el eje, con valor de frecuencia cero, para cerrar la curva.

poligono-de-frecuencias

Por lo general se dibuja con la ayuda de un histograma; sin embargo, también es factible graficarlo sin él.

¿Qué es un polígono de frecuencias acumuladas?

Un polígono de frecuencias acumuladas es un gráfico que muestra las frecuencias acumuladas de un conjunto de datos. También se le conoce como ojiva.

En nuestro aplicativo, solamente podrás elaborar un polígono de frecuencias “tradicional”. Si deseas elaborar un polígono de frecuencias acumuladas, puedes utilizar nuestro creador de ojivas online.

Funciones del creador de Polígonos de Frecuencia Online

Nuestra aplicación ofrece muchas funciones que le ayudarán a generar su propio polígono de frecuencias, incluyendo:

  • Produce polígonos de frecuencias con datos agrupados o sin agrupar.
  • El formulario de entrada de datos es similar a una hoja de cálculo, lo que facilita la copia de sus datos directamente desde Excel u hojas de cálculo de Google.
  • Permite configurar el diseño del gráfico:
    • Color y transparencia del fondo del gráfico.
    • Color de las líneas y puntos del polígono.
    • Configurar la cuadrícula.
    • Agregar un título y subtítulo al gráfico, así como los títulos de los ejes.
    • Definir la vista de la escala numérica del eje X.
    • Mostrar leyenda y etiquetas.
  • Definir la amplitud del intervalo / clase.
  • Mostrar las frecuencias relativas en el gráfico (porcentajes).
  • Obtener la tabla de frecuencias de los datos.
  • Comparta su polígono de frecuencias con otros a través de un simple enlace.
  • Te permite incrustar el gráfico en tu sitio web.
Artículos Relacionados  Calculadora de Media, Mediana, Moda y Rango

Cómo crear un polígono de frecuencias online

Para utilizar el creador de polígonos de frecuencias en línea, solo tiene que seguir los siguientes pasos:

  • Introduzca sus datos estadísticos en el formulario. El formulario está configurado para ingresar datos individuales por defecto.
  • Si los datos que desea ingresar ya están agrupados, tendrá que cambiar el formulario en la opción “Ingresar datos” de las configuraciones avanzadas.
  • El formulario inicial tiene un límite de 50 filas, pero puede aumentar este valor pulsando el botón “Agregar 50 filas”. Puede pulsar este botón tantas veces como necesite, según la cantidad de datos que tenga.
  • Para personalizar el diseño del gráfico, ingresa al botón de “Configuraciones Avanzadas”.
  • Después de haber especificado las configuraciones, haga clic en “Graficar” para obtener el polígono de frecuencias.
  • Puede seguir editando el diseño gráfico y ver los cambios en tiempo real.
  • Para añadir o eliminar datos del conjunto de valores, debe hacerlo en el formulario y pulsar de nuevo “Graficar” para ver los cambios.
  • Para descargar el gráfico, solamente tiene que seleccionar el tipo de archivo deseado (imagen JPEG o PNG, PDF) y hacer clic en el botón correspondiente.
  • El botón de compartir creará un enlace que podrá enviar a sus colegas junto con el código necesario para añadir el polígono de frecuencias en su página web.
  • Si tiene más preguntas sobre los pasos y los ajustes, no dude en cargar un polígono de frecuencias de muestra haciendo clic en el botón “Ver ejemplo”.

Explicación de los procedimientos del Creador de Polígonos de Frecuencia

Para evitar errores en la creación de polígonos de frecuencia en línea, nuestra aplicación ha sido configurada con algunas validaciones y cálculos por defecto. Estos incluyen:

Ingreso de datos por rangos

Para introducir datos por rangos, utilice el siguiente formato: “Valor mínimo-Valor máximo”. Por ejemplo: “5-10”.

polígono de frecuencias de datos agrupados

Cuando introduzca los datos, asegúrese de que tengan un formato válido y la misma longitud. De lo contrario, aparecerá un mensaje de advertencia en la parte inferior.

Número de Clases

Cuando tiene datos individuales, puede especificar el ancho de un intervalo para generar una cantidad específica de clases. Si no se indica, el número de clases se determina mediante la siguiente fórmula:

Artículos Relacionados  Calculadora de Regresión Lineal Online

número de clases

La amplitud de cada clase se determinará de la siguiente manera:

amplitud de intervalo

En nuestro guía sobre los histogramas de frecuencia, puede encontrar más información sobre la amplitud y el número de clases.

Tabla de Frecuencias

Cada vez que la calculadora genera un polígono, habrá una tabla de distribución de frecuencias con los resultados que se enumeran a continuación.

  • Frecuencia Absoluta.
  • Frecuencia Relativa.
  • Punto medio (marca de clase).
  • Frecuencia Absoluta Acumulada.
  • Frecuencia Relativa Acumulada.

Límites del polígono de frecuencia

Los polígonos de frecuencia inician media amplitud de clase del límite inferior de la primera clase y terminan media amplitud después del límite superior de la última clase. De esta forma el polígono se cierra con una frecuencia de cero.

Otros Tipos de Gráficos Relacionados

Es común solicitar una ojiva o un histograma en los ejercicios de polígonos de frecuencia. Puede crearlos fácilmente haciendo clic en los botones en la parte inferior del gráfico, sin necesidad de volver a introducir los datos.

gráficos relacionados: histograma y ojiva

Los botones te llevarán directamente a nuestro creador de histogramas online y el graficador de ojivas en línea.

Recomendaciones para crear polígonos de frecuencias correctamente

El polígono de frecuencias y el histograma son dos gráficos estrechamente relacionados entre sí. Por eso debes leer nuestro artículo sobre cómo hacer un histograma y ver sus recomendaciones. Algunas de ellas son:

  • Fije la línea de base en cero.
  • Elija el número correcto de intervalos.
  • Establezca intervalos que sean fáciles de leer.
  • Evite utilizar diferentes amplitudes para los intervalos.

También es posible que desee revisar las mejores prácticas para hacer gráficos de líneas.

Reflexión Final

Como puedes ver, el creador de polígonos de frecuencia es muy fácil de usar. Simplemente, elija el formato de salida deseado y siga las instrucciones. ¡Esperamos que esta herramienta te ayude en tu trabajo!

Finalmente, nos complace comunicarte que puedes unirte a nuestro grupo de Facebook para estudiantes y a nuestro grupo de Facebook para emprendedores digitales. En ambos grupos ofreceremos contenido de calidad para todos los miembros. Sigue nuestra página de Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día de las últimas novedades de Plan de Mejora, el mejor lugar para aprender, crecer y mejorar.

Más contenido relacionado con los polígonos de frecuencias